Nuestra Historia

El Corregimiento de Bella Vista, ubicado en la ciudad de Panamá, es una de las zonas más históricas e icónicas de la capital panameña. Su historia se remonta a principios del siglo XX, cuando la zona era originalmente un área pantanosa en las afueras de la ciudad. La tierra pertenecía a la Compañía del Canal de Panamá.

A principios de los años 20, la compañía comenzó a desarrollar la zona, rellenando los pantanos y creando un área residencial. Las primeras casas en Bella Vista fueron construidas en las décadas de 1920 y 1930, y la zona rápidamente se volvió popular entre la clase media panameña. El corregimiento es conocido por su estilo arquitectónico neocolonial, que data de los años 1930. Las casas cuentan con grandes ventanales, amplios aleros, techos de teja y otras características que las hacen ideales para el clima tropical.

Bella Vista fue fundado oficialmente el 12 de junio de 1930 mediante el Decreto Alcaldicio n.º 12 pero no fue hasta los años 50 y 60 que vivió su edad dorada. Durante esta época, el corregimiento experimentó una transformación significativa, con muchos edificios y negocios nuevos, incluyendo la apertura de edificaciones icónicas como el Hotel Panamá, La Iglesia del Carmen, El Santuario Nacional y el Campus Central de la Universidad de Panamá. También se construyeron edificios de apartamentos de mayor altura, así como casas en estilo modernista y la zona se convirtió en un centro de vida nocturna y entretenimiento. Muchos de los bares y clubes que aún son populares hoy en día se establecieron durante este período.

En las décadas siguientes, Bella Vista continuó evolucionando y adaptándose a los cambios urbanos y sociales. Tal vez uno de los cambios más grandes ocurrieron en la zona de Campo Alegre, Obarrio y Marbella con el establecimiento del centro bancario gracias a la Ley bancaria de 1970. La zona se convirtió en sede de bancos y aseguradoras nacionales e internacionales y el lugar de residencia preferido por expatriados y jóvenes profesionales debido a su ubicación céntrica y proximidad a zonas comerciales y de entretenimiento. Bella Vista ofrece una animada vida nocturna, especialmente en las zonas de Vía Argentina y Calle Uruguay, donde abundan restaurantes, bares y clubes.

Hoy día, Bella Vista limita al norte con Bethania y Pueblo Nuevo; al sur, con la Bahía de Panamá; al este, con San Francisco y al oeste, con Calidonia y Curundú Bella Vista cuenta con una excelente conectividad en transporte público. Dos estaciones de la Línea 1 del Metro de Panamá, Iglesia del Carmen y Vía Argentina, sirven al área, facilitando el acceso rápido a diversos puntos de la ciudad. Además, múltiples líneas de Metrobus recorren la zona, mejorando la movilidad dentro y fuera de Bella Vista.

El Corregimiento de Bella Vista en Panamá es una zona con una rica historia y en evolución constante. Desde sus humildes comienzos como una zona pantanosa hasta convertirse en una de las áreas más vibrantes y solicitadas de la ciudad, Bella Vista ha sabido adaptarse y crecer, manteniendo su identidad y atractivo a lo largo de los años.

Fuentes

[1]: La Estrella de Panamá sobre Bella Vista

[2]: Ver Panamá sobre Bella Vista

[3]: The Visitor Panamá sobre Bella Vista