Descentralización
La Autoridad Nacional de Descentralización (AND) implementa programas clave para fortalecer la autonomía y capacidad de gestión de los gobiernos locales en Panamá. A continuación, se presentan los dos programas principales: el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Programa de Inversión y Obras Públicas en los Sectores Municipales (PIOPSM).
Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
Asignación de Recursos
Se asignarán a todos los municipios del país los recursos provenientes de la recaudación del impuesto de inmueble estimado, correspondiente al año inmediatamente anterior, incluyendo multas y recargas. Estos recursos se transferirán de forma trimestral.
Fórmula de Solidaridad Intermunicipal
Mediante la fórmula de solidaridad intermunicipal, se acredita a cada municipio una cifra mínima de B/. 500,000.00. Esta cifra será considerada mínima y se ajustará proporcionalmente cada dos años con base en el crecimiento de la recaudación de este impuesto.
Distribución de Fondos
Gastos de Funcionamiento: Del monto transferido, se podrá destinar hasta un 10% para gastos de funcionamiento (equipo, personal, etc.) en municipios urbanos. Para municipios semiurbanos y rurales, se podrá destinar hasta un 25%.
Proyectos: Del monto destinado para proyectos, se traslada el 1% a la Asociación de Municipios de Panamá.
Los fondos IBI NO son administrados por las Juntas Comunales. En el caso del Municipio de Panamá, una parte del fondo IBI es destinado a proyectos de la Alcaldía y otra parte a proyectos propuestos por las Juntas Comunales.
Cuentas Bancarias
El porcentaje destinado para el funcionamiento será depositado en una cuenta a nombre del municipio en el Banco Nacional, mientras que lo destinado para inversión de proyectos se depositará en la cuenta única del tesoro.
Tipos de Proyectos Financiados
Infraestructura Vial: Construcción y mantenimiento de carreteras, calles y caminos.
Servicios Públicos: Mejoras en el suministro de agua potable, alcantarillado y gestión de residuos.
Espacios Públicos: Desarrollo y rehabilitación de parques, plazas y áreas recreativas.
Equipamiento Municipal: Adquisición de equipos y vehículos necesarios para la gestión municipal.
Educación: Construcción y mejora de escuelas y centros educativos.
Salud: Construcción y mejora de centros de salud y hospitales.
Seguridad: Implementación de sistemas de seguridad y vigilancia.
Cultura y Deporte: Construcción y mejora de centros culturales y deportivos.
Ejemplos de ejecución:
La remodelación del Parque Urracá (2017) fue financiado por el fondo IBI asignado a la Junta Comunal de Bella Vista.
La renovación urbana de la Vía Argentina (2019) fue financiada por el fondo IBI del Municipio de Panamá
Programa de Inversión y Obras Públicas en los Sectores Municipales (PIOPSM)
Objetivo del Programa
El PIOPSM tiene como objetivo principal financiar proyectos de inversión y obras públicas que mejoren la infraestructura y servicios en los municipios. Este programa busca promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Fondos Manejados
El PIOPSM maneja un presupuesto de B/. 110,000 anuales para cada una de las Juntas Comunales a nivel nacional.
Tipos de Proyectos Financiados
Infraestructura Vial: Construcción y mantenimiento de carreteras, calles y caminos.
Servicios Públicos: Mejoras en el suministro de agua potable, alcantarillado y gestión de residuos.
Espacios Públicos: Desarrollo y rehabilitación de parques, plazas y áreas recreativas.
Equipamiento Municipal: Adquisición de equipos y vehículos necesarios para la gestión municipal.
Educación: Construcción y mejora de escuelas y centros educativos.
Salud: Construcción y mejora de centros de salud y hospitales.
Seguridad: Implementación de sistemas de seguridad y vigilancia.
Cultura y Deporte: Construcción y mejora de centros culturales y deportivos.
Vivienda: Construcción y mejora de viviendas sociales.
Desarrollo Económico: Apoyo a proyectos que fomenten el emprendimiento y la creación de empleo.
Medio Ambiente: Proyectos de conservación y protección ambiental.
Proceso de Solicitud y Evaluación
Las Juntas Comunales pueden presentar sus proyectos a la AND para su evaluación y aprobación. Los proyectos deben cumplir con los criterios de elegibilidad y alinearse con los objetivos del programa. Una vez aprobados, los fondos se transfieren a los municipios para la ejecución de las obras.
Monitoreo y Evaluación
La AND realiza un seguimiento continuo de los proyectos financiados bajo el PIOPSM para asegurar su correcta ejecución y cumplimiento de los objetivos establecidos. Los municipios deben presentar informes periódicos sobre el avance y resultados de los proyectos.
Ejemplos de ejecución:
Distintos proyectos de aceras de las Junta Comunal de Bella Vista se han ejecutado con fondos PIOPSM.
En 2023 se compraron carritos de golf para la policía nacional con fondos PIOPSM.